Cómo realizar una traducción profesional de sitios web utilizando servicios de traducción web

Publicado: 2023-09-07

¿Quiere que su sitio web se traduzca profesionalmente pero no está seguro de por dónde empezar?

Si realmente quiere conectarse con una audiencia multilingüe, traducir su sitio profesionalmente puede ser una buena inversión para crear la mejor experiencia para sus visitantes y ayudarlo a alcanzar sus objetivos comerciales.

Pero al mismo tiempo, los proyectos de traducción profesionales también pueden ser un poco más complicados que los proyectos menos serios, por lo que querrás asegurarte de cubrir todas las bases para obtener los mejores resultados.

En esta publicación, aprenderá todo lo que necesita saber para traducir su sitio web profesionalmente, incluyendo:

  • Aprenda cómo el software de traducción profesional, las herramientas de traducción automática y los servicios de traducción profesional humana encajan en su proyecto.
  • Cómo prepararse para un proyecto de traducción profesional.
  • Cómo implementar su proyecto de traducción profesional para un sitio de WordPress.

¡Vamos a profundizar en!

¿Qué implica la traducción profesional de sitios web?

Si desea traducir profesionalmente su sitio web, normalmente deberá considerar tres elementos:

  • Servicios de traducción automática : si bien no querrás depender exclusivamente de la traducción automática, los servicios de traducción automática pueden desempeñar un papel en un proyecto profesional para acelerar las cosas y reducir costos. Sin embargo, igual querrás que cualquier traducción automática sea revisada por un profesional.
  • Software de traducción profesional : el software de traducción de sitios web es esencial para ayudarlo a administrar y mantener sus traducciones, así como para ofrecer las traducciones de su sitio en función del idioma elegido por el usuario. Si está utilizando WordPress, puede encontrar complementos de traducción profesionales de WordPress, mientras que otros tipos de sitios web pueden necesitar confiar en herramientas de traducción SaaS.
  • Servicios de traducción humana/autónomos : para garantizar traducciones de alta calidad, querrás contar con un traductor humano profesional, ya sea un servicio de traducción dedicado o un traductor independiente. Puede pedirle al traductor profesional que cree las traducciones de su sitio desde cero o que revise/edite las traducciones automáticas.

Cómo prepararse para traducir profesionalmente su sitio web

Ahora que comprende las partes importantes de la traducción profesional de un sitio web, comencemos a profundizar en algunos consejos más prácticos sobre cómo traducir profesionalmente su sitio web.

Para que esto sea lo más útil posible, dividiremos estos consejos en dos secciones:

  1. Cómo prepararse para traducir su sitio web profesionalmente.
  2. Cómo implementar la traducción profesional de tu sitio web.

En esta sección, nos centramos en los pasos de preparación que querrás realizar antes de comenzar a traducir cualquier contenido de tu sitio.

Investigue qué idiomas agregar a su sitio

Antes de continuar con pasos más avanzados, primero debe elegir qué idiomas desea utilizar en su sitio.

Basándote en la intuición, probablemente tengas una idea bastante clara de qué idiomas ofrecer. Por ejemplo, si desea expandir su negocio a España, es bastante obvio que querrá agregar una versión en español de su sitio.

Sin embargo, si su empresa no tiene objetivos geográficos definidos (por ejemplo, es un sitio web de contenidos o un sitio web de servicios globales), puede resultar un poco más difícil elegir qué idiomas ofrecer.

En estas situaciones, es posible que desees profundizar en los datos para elegir los mejores idiomas para tu sitio. Por ejemplo, si utiliza Google Analytics, puede consultar el informe Detalles demográficos para ver desde qué países navegan sus visitantes.

Cómo encontrar idiomas para la traducción profesional de sitios web

Elija si desea utilizar o no la traducción automática

Como mencionamos anteriormente, no debes confiar exclusivamente en los servicios de traducción automática si deseas traducir profesionalmente tu sitio web.

Sin embargo, eso no significa que no pueda utilizar la traducción automática como ayuda para implementar su proyecto de manera más eficiente.

Por ejemplo, en lugar de contratar servicios de traducción profesionales para traducir todo el contenido de su sitio web desde cero, podría utilizar un servicio automático para generar las traducciones básicas de su sitio y luego hacer que un traductor experimentado edite y refine profesionalmente esas traducciones automáticas.

El uso de este enfoque podría ahorrarle tiempo y acelerar su proyecto.

Por otro lado, si desea garantizar traducciones de la más alta calidad y con un sonido más natural, puede optar por que un humano traduzca todo desde cero. La desventaja, por supuesto, es que esto le costará más dinero y probablemente le llevará más tiempo.

Encuentre servicios de traducción profesionales relevantes

A continuación, deberá buscar servicios de traducción profesionales para encontrar uno que se adapte a sus necesidades.

Si utiliza la traducción automática, este podría ser un servicio para revisar y editar sus traducciones. O, si te saltas la traducción automática, necesitarás un servicio para traducir tu contenido desde cero.

Si desea la experiencia más fluida y está dispuesto a pagar por ella, puede optar por un verdadero servicio de traducción profesional. Por lo general, se trata de agencias completas que tienen equipos completos. Dependiendo del tamaño de su proyecto, es posible que incluso contrate un administrador de cuentas dedicado.

Tenemos una publicación sobre las mejores empresas de traducción para ayudarle a encontrar algunas buenas opciones.

Si desea ahorrar algo de dinero, puede considerar trabajar con un traductor independiente. Un profesional independiente capacitado puede ofrecer traducciones de alta calidad, aunque es probable que usted deba asumir más tareas relacionadas con la gestión de proyectos. También necesitarás trabajar más para examinar la calidad del profesional independiente elegido.

Si está interesado en utilizar un traductor autónomo, tenemos una publicación con los seis mejores mercados para contratar traductores autónomos.

Seleccione un software de traducción profesional para su sitio web

Contratar servicios de traducción profesionales puede ayudarle a traducir su contenido. Pero para gestionar esas traducciones, también necesitarás algún software de traducción profesional.

Un software de traducción de calidad suele ofrecer las siguientes funciones, como mínimo:

  • Una interfaz para gestionar las traducciones de todo el contenido de su sitio.
  • Opciones para integrar servicios de traducción automática, si desea utilizarlos.
  • Herramientas para gestionar el acceso a las traducciones de su sitio, lo cual es importante si trabaja con servicios o autónomos.

Más allá de las funciones, obviamente también necesitará que el software sea compatible con el sistema de gestión de contenidos que utilizó para crear su sitio web.

Si utilizó el popular software WordPress para crear su sitio, puede usar un complemento de traducción de WordPress como TranslatePress para manejar todo.

TranslatePress ofrece una manera fácil de administrar las traducciones para idiomas ilimitados utilizando un editor visual de apuntar y hacer clic como este:

TranslatePress editor de traducción visual

Al mismo tiempo, también incluye funciones que le ayudarán a integrar servicios de traducción automática y trabajar con servicios de traducción profesionales. Por ejemplo, puede conectarse a Google Translate o DeepL para traducción automática y crear cuentas de traductor dedicadas para trabajar con empresas de traducción o autónomos.

En la siguiente sección, aprenderá cómo traducir profesionalmente su sitio web de WordPress usando TranslatePress.

Si no está utilizando WordPress para su sitio, es posible que desee consultar nuestra publicación sobre el mejor software de gestión de traducción para sitios que no son WordPress.

Cómo realizar una traducción profesional de sitios web

Una vez que se haya preparado para su proyecto de traducción, puede comenzar a traducir su sitio web.

Para esta guía, solo asumiremos dos cosas:

  1. Estás utilizando el popular software WordPress para crear tu sitio.
  2. Ya has agregado todo el contenido de tu sitio en tu idioma original.

Aparte de esas suposiciones, lo guiaremos a través de cada paso que debe seguir para implementar su proyecto de traducción profesional de sitios web.

1. Instale el complemento TranslatePress en su sitio

Para comenzar, querrás instalar el complemento TranslatePress en tu sitio.

Nuevamente, TranslatePress es el software de traducción profesional que lo ayudará a integrar servicios de traducción humana o automática en su sitio web, administrar todo su contenido traducido y más.

Si bien existe una versión gratuita de TranslatePress que puede utilizar para traducir su sitio, le recomendamos que compre la licencia Business para un proyecto profesional. Este es el por qué:

  1. Puede crear cuentas de "Traductor" dedicadas que puede compartir con servicios de traducción profesionales. De esa manera, los servicios pueden acceder fácilmente a su sitio para traducir su contenido, pero no podrán acceder a ninguna otra parte de su sitio.
  2. Puede traducir su sitio a nuevos idiomas ilimitados . Con la versión gratuita, sólo puedes agregar un nuevo idioma a tu sitio, lo que puede no ser suficiente para proyectos profesionales.
  3. Puedes utilizar Google Translate o DeepL para la traducción automática . Si desea utilizar la traducción automática como parte de su proyecto, DeepL puede ofrecer traducciones más precisas para ciertos pares de idiomas.
  4. Puede implementar SEO multilingüe , lo que ayuda a garantizar que su contenido traducido ocupe un lugar destacado en Google.

También puede obtener muchas otras funciones útiles, como la capacidad de redirigir automáticamente a los usuarios a sus idiomas preferidos.

TraducirPrensa multilingüe

El mejor complemento de traducción de WordPress para implementar una traducción profesional de sitios web en su sitio de WordPress.

Obtener el complemento

O descargar la versión GRATIS

2. Agregue los idiomas que desea utilizar

Una vez que haya activado el complemento TranslatePress, deberá elegir qué idiomas desea agregar a su sitio:

  1. Abra su panel de WordPress.
  2. Vaya a Configuración → TraducirPresione .
  3. Utilice las opciones para agregar uno o más idiomas nuevos a su sitio.
  4. Asegúrese de guardar su configuración.
Elija los idiomas para su sitio

3. Habilite la traducción automática (opcional)

El siguiente paso es opcional. Pero si desea utilizar la traducción automática de Google Translate o DeepL, deberá configurarla ahora.

Puede habilitar la traducción automática para cualquiera de los servicios yendo a la pestaña Traducción automática en el área de configuración de TranslatePress.

Utilice servicios de traducción automática para la traducción profesional de sitios web

Si busca ofrecer su sitio en idiomas europeos, generalmente recomendamos DeepL como una excelente opción, ya que generalmente ofrece traducciones de la más alta calidad para esos idiomas.

Para otros idiomas, es posible que desees considerar Google Translate, ya que Google Translate sigue siendo bastante preciso y ofrece una cobertura de idiomas mucho más amplia en comparación con DeepL.

Si está interesado en configurar la traducción automática, estas publicaciones pueden ayudar:

  • Documentación del Traductor de Google
  • Documentación profunda
  • Cómo traducir WordPress automáticamente con Google Translate
  • Cómo traducir WordPress automáticamente con DeepL

4. Configurar cuentas de traductor para servicios de traducción profesionales

Si desea trabajar con uno de los muchos servicios de traducción profesionales o autónomos que existen, necesitará una forma de darles acceso a las traducciones de su sitio.

Con algún software de traducción profesional, debes trabajar con archivos .po. Enviaría el archivo .po al servicio, ellos se lo devolverían y luego lo aplicaría a su sitio.

Sin embargo, una de las cosas buenas de TranslatePress es que puedes permitir que los traductores trabajen directamente en tu sitio a través de la misma interfaz visual a la que puedes acceder.

Aquí se explica cómo configurarlo...

Instale el complemento de cuentas de traductor

Para comenzar, querrás instalar el complemento TranslatePress Translator Accounts:

  1. Compre al menos la licencia de TranslatePress Business, si aún no lo ha hecho.
  2. Vaya a la pestaña Complementos en el área de configuración de TranslatePress ( Configuración → TranslatePress ).
  3. Haga clic en Activar junto al complemento Cuentas de traductor .
Instale el complemento Translator Accounts para trabajar con servicios de traducción profesionales

Cree tantas cuentas de traductor como sea necesario

Una vez que haya activado el complemento, aquí le mostramos cómo crear una cuenta de traductor:

  1. Vaya a Usuarios → Agregar nuevo en su panel de WordPress ( la interfaz normal de administración de usuarios de WordPress ).
  2. Complete los detalles básicos del perfil: nombre de usuario, dirección de correo electrónico, etc.
  3. Establezca el menú desplegable Función en Traductor .
  4. Haga clic en el botón Agregar nuevo usuario .
  5. Comparta los detalles de la cuenta con su traductor. También deberían recibir un correo electrónico, a menos que desmarques la casilla Enviar notificación al usuario .
Crea una cuenta para tus traductores

Dependiendo de sus preferencias, puede crear una única cuenta para que la utilice el servicio de traducción. O bien, puede crear cuentas separadas para cada traductor individual del equipo, lo que podría resultar útil para proyectos de traducción muy grandes.

Los traductores pueden iniciar sesión a través de la página de inicio de sesión de WordPress

Una vez que comparta los detalles de la cuenta con su(s) traductor(es), ellos podrán iniciar sesión utilizando la página de inicio de sesión predeterminada de WordPress, que es yoursite.com/wp-login.php . Si ha creado un formulario de inicio de sesión personalizado, los traductores también pueden iniciar sesión usando esa página.

Una vez que el traductor ha iniciado sesión, puede visitar cualquier página de su sitio y hacer clic en la opción Traducir página en la barra de herramientas para iniciar el editor de traducción visual para esa página.

Cómo iniciar el editor de traducción

No te preocupes: los traductores sólo tendrán acceso a la interfaz de traducción. No podrán acceder a ninguna otra parte de su panel de WordPress.

Si desea realizar sus propias ediciones en las traducciones de su sitio, también puede acceder al editor de traducción desde su propia cuenta de WordPress.

5. Espere a que funcione el servicio de traducción

Una vez que haya compartido las cuentas de traductor con el servicio de traducción o el profesional independiente elegido, solo necesita sentarse mientras ellos hacen el trabajo de agregar y/o editar las traducciones de su sitio.

Con TranslatePress, podrán trabajar directamente en su sitio. Eso significa que, tan pronto como terminen el trabajo, sus traducciones estarán disponibles de inmediato. No es necesario que cargue ningún archivo ni realice ningún trabajo adicional.

6. Lanza tu sitio web traducido profesionalmente

Las traducciones de su sitio estarán disponibles tan pronto como el servicio de traducción las agregue a través de la interfaz.

Siempre que haya una traducción para un contenido, los visitantes de su sitio podrán cambiar de idioma utilizando el selector de idiomas.

De forma predeterminada, este selector de idiomas aparece como una opción flotante en la esquina inferior derecha. Sin embargo, TranslatePress le ofrece muchas opciones para personalizar esto; consulte nuestra publicación sobre cómo agregar un selector de idioma de WordPress para obtener más detalles.

Cómo sus visitantes pueden cambiar de idioma

Si está utilizando la licencia de TranslatePress Business, también tiene la opción de redirigir automáticamente a los usuarios a sus idiomas preferidos utilizando el complemento Detección automática del idioma del usuario.

Comience hoy mismo con la traducción profesional de sitios web

La traducción profesional de sitios web es clave para sitios web serios con audiencias multilingües.

Si bien traducir profesionalmente su sitio web es un poco más complicado que los métodos de traducción más informales, vale la pena asegurarse de que sus visitantes tengan experiencias óptimas sin importar en qué idiomas estén navegando.

Si creó su sitio web con WordPress, el complemento TranslatePress es una excelente opción para el software de traducción profesional.

Con TranslatePress, puede conectarse fácilmente con servicios de traducción profesionales o autónomos creando cuentas de traductor dedicadas para ellos.

Puede hacer que los servicios de traducción web traduzcan su contenido desde cero. O también puede generar las traducciones básicas de su sitio utilizando Google Translate o DeepL y hacer que el servicio edite y refine esas traducciones.

Si quieres probarlo, TranslatePress ofrece una versión gratuita en WordPress.org que puedes probar.

Sin embargo, recomendamos comprar la licencia TranslatePress Business para traducción profesional de sitios web porque agrega varias características clave, incluidas las siguientes:

  • Cuentas de traductores dedicadas para compartir con servicios o autónomos
  • Herramientas para optimizar su contenido traducido para los motores de búsqueda
  • Soporte para idiomas ilimitados
  • Soporte DeepL para traducción automática
  • La opción de redirigir automáticamente a los visitantes a sus idiomas preferidos.

Para comenzar, compre hoy la licencia de TranslatePress Business.

TraducirPrensa multilingüe

El mejor complemento de traducción de WordPress para implementar una traducción profesional de sitios web en su sitio de WordPress.

Obtener el complemento

O descargar la versión GRATIS