Actúe rápido: cómo eliminar infecciones de WordPress y guardar su sitio web

Publicado: 2023-08-25

Actúe rápido: cómo eliminar infecciones de WordPress y guardar su sitio web

Introducción

WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenidos más populares utilizados por propietarios de sitios web y blogueros. Sin embargo, su inmensa popularidad también lo convierte en un objetivo principal para piratas informáticos y ataques maliciosos. Si su sitio web de WordPress ha sido víctima de una infección, debe actuar con rapidez para eliminarla y salvar su sitio web. En este artículo, analizaremos los pasos cruciales que debe seguir para identificar y eliminar una infección de WordPress de forma eficaz.

Identificar la infección

1. Comportamiento inusual del sitio web: supervise su sitio web periódicamente para detectar cualquier comportamiento inusual. Esto incluye tiempos de carga lentos, redirecciones inesperadas o ventanas emergentes excesivas, que pueden indicar una infección.

2. En la lista negra: compruebe si su sitio web ha sido incluido en la lista negra de motores de búsqueda o servicios de seguridad de terceros. Una caída significativa en la clasificación de los motores de búsqueda o en las notificaciones de los servicios de seguridad debería generar señales de advertencia.

3. Archivos o directorios sospechosos: escanee su instalación de WordPress en busca de archivos o directorios desconocidos. Los piratas informáticos suelen inyectar código malicioso en archivos existentes o crear archivos nuevos para aprovechar las vulnerabilidades.

Eliminar la infección

1. Haga una copia de seguridad de su sitio web: antes de intentar cualquier procedimiento de eliminación, haga una copia de seguridad completa de su sitio web, incluidas las bases de datos. Esto garantiza que tendrá una versión limpia y restaurable en caso de que algo salga mal durante el proceso de eliminación.

2. Limpieza de la base de datos: escanee su base de datos en busca de entradas o scripts sospechosos. Los piratas informáticos pueden inyectar código malicioso en su base de datos, así que inspeccione minuciosamente todas las tablas y filas para eliminar cualquier contenido dañino.

3. Actualice WordPress y sus complementos: asegúrese de que su núcleo de WordPress y todos los complementos instalados estén actualizados. El software obsoleto puede hacer que su sitio web sea vulnerable a ataques. Las actualizaciones periódicas suelen incluir parches de seguridad, que pueden ayudar a prevenir futuras infecciones.

4. Cambiar contraseñas: restablezca todas las contraseñas asociadas con su sitio web de WordPress, incluidas las contraseñas de administrador, FTP y de base de datos. Utilice contraseñas seguras y únicas que combinen letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales.

5. Escanee en busca de malware: utilice complementos de seguridad confiables o escáneres en línea para escanear minuciosamente todo su sitio web. Estas herramientas pueden ayudar a identificar archivos, directorios e incluso puertas traseras ocultas infectadas que los piratas informáticos pueden utilizar para recuperar el acceso en el futuro.

6. Aislar y eliminar archivos infectados: una vez que haya identificado los archivos infectados, aíslelos del resto de su sitio web moviéndolos a una carpeta separada. Evite eliminar estos archivos inmediatamente, ya que es posible que los necesite con fines de análisis para cerrar posibles vulnerabilidades más adelante.

7. Limpie los archivos y directorios del sitio web: utilice un complemento de seguridad confiable o limpie manualmente los archivos infectados. Esto implica eliminar el código malicioso inyectado por piratas informáticos, verificar la integridad de los archivos principales y garantizar que los archivos legítimos estén libres de modificaciones.

8. Reinstale WordPress Core: si la infección ha comprometido sus archivos principales de WordPress, considere reinstalar una copia nueva de WordPress. Esto garantiza que todos los archivos principales estén limpios y actualizados.

9. Fortalezca la seguridad de su sitio web: para evitar futuras infecciones, mejore la seguridad de su sitio web. Esto incluye implementar un firewall, utilizar un administrador de contraseñas confiable, habilitar la autenticación de dos factores y monitorear y actualizar periódicamente su sitio web.

Preguntas frecuentes

P1. ¿Puedo eliminar una infección de WordPress sin ayuda profesional?

Sí, puedes eliminar una infección de WordPress por tu cuenta siguiendo los pasos descritos en este artículo. Sin embargo, es fundamental seguir cuidadosamente las pautas y consultar ayuda profesional si encuentra algún desafío durante el proceso.

P2. ¿Cómo se infectó mi sitio web de WordPress?

Los sitios web de WordPress pueden infectarse por diversos medios, como software desactualizado, complementos vulnerables, contraseñas débiles, temas inseguros o incluso entornos de servidor comprometidos. Es fundamental actualizar periódicamente su instalación de WordPress y mantener buenas prácticas de seguridad para minimizar el riesgo de infección.

P3. ¿Qué medidas puedo tomar para prevenir futuras infecciones?

Para proteger su sitio web de futuras infecciones, debe:
– Mantenga actualizados el núcleo, los temas y los complementos de WordPress.
– Utilice contraseñas seguras y únicas para todas las cuentas.
– Escanee periódicamente su sitio web en busca de vulnerabilidades y malware.
– Implemente un complemento de seguridad o un firewall de buena reputación.
– Haga una copia de seguridad periódica de su sitio web para facilitar la restauración si es necesario.

P4. He eliminado la infección, pero el sitio web todavía se comporta de forma extraña. ¿Qué tengo que hacer?

A veces, una infección deja daños residuales. Si siguió los pasos de eliminación pero su sitio web aún se comporta de manera anormal, considere buscar ayuda profesional. Puede haber puertas traseras ocultas o efectos persistentes de la infección que requieran la intervención de un experto.

Conclusión

Una infección de WordPress puede ser una experiencia angustiosa para los propietarios de sitios web, pero tomar medidas inmediatas es crucial para salvar su sitio web y restaurar su integridad. Al identificar la infección, seguir los pasos de eliminación necesarios e implementar medidas de seguridad sólidas, podrá limpiar su sitio web con éxito y reducir significativamente el riesgo de futuras infecciones.

Resumen de la publicación:

WordPress es un popular sistema de gestión de contenidos para sitios web, pero su popularidad también atrae a los piratas informáticos. Si su sitio web de WordPress está infectado, es importante actuar rápidamente. Para identificar la infección, busque comportamientos inusuales en el sitio web, verifique si su sitio está en la lista negra y busque archivos o directorios sospechosos. Para eliminar la infección, haga una copia de seguridad de su sitio web, limpie su base de datos, actualice WordPress y sus complementos, cambie las contraseñas, busque malware, aísle y elimine archivos infectados, limpie los archivos y directorios del sitio web y considere reinstalar el núcleo de WordPress. Fortalezca la seguridad de su sitio web para prevenir futuras infecciones. Busque ayuda profesional si es necesario.